No todas las infraestructuras pueden permitirse contar con las ventajas de instalar un falso techo, pero si las paredes de tu casa o local son lo suficientemente altas, estás de enhorabuena: tal vez no hayas barajado la opción de contar con un falso techo cuando y, tras leer este artículo, descubras todo el potencial y las ventajas de instalar un falso techo.
Falsos techos: la combinación perfecta de funcionalidad y estilo
El arte de los falsos techos ha sido perfeccionado a lo largo de años de experimentación, investigación y experiencia.
Empezaron utilizándose para ocultar las tripas de las instalaciones que nadie quiere ni necesita ver, y han ido evolucionando de tal forma que, lejos de limitarse a ser un elemento práctico surgido de la necesidad, ahora son protagonistas por sí mismos.
Antes de meternos de lleno en las ventajas de esta instalación, ¿qué es un falso techo? Se trata de una cubierta creada a partir de una placa de yeso que se instala unos centímetros por debajo del techo «real». Ahora bien, ¿para qué sirve y cuáles son sus ventajas? Te lo contamos…
Ventajas de instalar un falso techo
A pesar de que su uso está extendido sobre todo en oficinas y locales, se ven cada vez más en viviendas particulares. ¿Hablamos sobre las ventajas de su instalación?

Capacidad de aislamiento acústico y térmico
Según el tipo de falso techo, puede conseguirse un mayor o menor nivel de absorción tanto de ruido como de temperaturas extremas. En el caso del ruido, esta capacidad oscila entre el 20 % (tipo D) y el 100 % (tipo A). Si hablamos de aislamiento térmico, aunque no se alcance el 100 %, sí conforman una gran fuerza aislante.
En ambos casos, esta propiedad aislante dependerá de la composición y la disposición y ubicación del falso techo.
Resistencia a la humedad y al fuego
Gracias a la propiedad antihumedad de los materiales que se utilizan para fabricar los falsos techos, ayudan a contrarrestar la condensación del agua que se produce en cocinas, baños, vestuarios… Sirven también como medida de precaución contra incendios, por lo que si lo utilizamos para tapar alguna instalación, también estaremos protegiéndonos contra posibles percances.
Elemento decorativo
Existen infinidad de posibilidades en lo referente a falsos techos: acabados, materiales, formas, grabados, colores… Por eso, ha dejado de verse como «un simple techo» para pasar a convertirse en un elemento más a tener en cuenta para hacer de nuestras salas y locales lugares mucho más especiales y cargados de personalidad.

Implican un mayor ahorro energético
Al hilo del aislamiento térmico, esta ventaja resulta evidente. La estancia se empequeñece (le estamos restando unos cuantos centímetros de altura), por lo que cuesta menos tiempo (y dinero) tanto calentarla como enfriarla.
Excusa para mejorar la iluminación
Instalar un falso techo es la excusa perfecta para darle una nueva pensada a nuestro sistema de iluminación, porque nos brinda la oportunidad de hacer grandes cambios sin necesidad de hacer grandes obras ni estropear los techos originales.
¿Pensando en instalar un falso techo? Ponte en contacto con nosotros para que podamos asesorarte con las mejores opciones.