¿Por qué debes utilizar pladur en una reforma?

El pladur es uno de los materiales más versátiles en el mundo de la construcción,  y, además, también es muy económico. Por estas razones (y bastantes más en las que ya profundizamos en nuestro artículo sobre todos los beneficios y características de este material), es utilizar pladur en una reforma es una de las opciones favoritas a la hora de llevar a cabo cualquier obra.

Antes de meternos de lleno en este artículo en el que te hablaremos sobre todas las aplicaciones, posibilidades y ventajas de este interesante material, deberíamos ponernos en contexto, así que, ¿qué es el pladur?

Se trata de placas de cartón yeso (o cartón yeso laminado) que se encuentran entre dos capas de cartón, por lo que, al estar fundamentalmente compuestas por celulosa y yeso, son resistentes a la compresión y la flexión. Los puntos fuertes de estas placas son su fácil manejo y la rapidez a la hora de utilizarlas en obra. 

Pladur: infinitas posibilidades

Las placas de cartón yeso ofrecen una inmensa variedad de soluciones: muebles a medida, falsos techos, tabiques de separación… Y la buena noticia es que el sirve el pladur en una reforma tanto integral como parcial. ¿Cómo no va a ser una de las herramientas fundamentales de cualquier constructor o decorador?

Además de ser fáciles de cortar y manejar en obra, sus formatos permiten jugar con ellos para adaptarlos a las necesidades de nuestra obra. Se fabrican en un ancho de 1,20 metros y, respecto a la longitud, de 2 a 3 metros. En referencia al espesor: varía entre los 10 y los 18 mm. De necesitarse que este sea mayor, pueden juntarse varias placas. 

¿Cuáles son las aplicaciones del pladur en una reforma?

Como ya decíamos, el pladur sirve para todo tipo de reformas o rehabilitaciones: alisar paredes, crear muebles, esconder ciertos elementos… y en cualquier clase de proyecto (áreas comerciales o empresariales, colegios, oficinas, cines, hoteles…).

Techos 

El pladur es el candidato ideal a la hora de construir techos por sus características aislantes. Se puede suspender en superficies de materiales tan variopintos como son la madera o el aluminio, por ejemplo. 

Además, este material es especialmente útil cuando queremos ocultar objetos que pueden desentonar con el resto de la decoración o, directamente, no queremos que queden a la vista, como es el caso de las cañerías, el aire acondicionado, cables…

Es también perfecto si queremos jugar con la luz; podemos construir una candileja para crear iluminación ambiental, ya que esta aloja la luz indirecta y la rebota sobre la pared lisa, que puede estar realizada incluso con el mismo cartón yeso.

Paredes o tabiques 

Si quieres alisar una pared, el pladur es tu aliado. Si quieres separar una estancia, el pladur también es tu aliado. 

Gracias a sus características (es limpio, versátil, fácil de manejar, aislante, más barato…), es la opción ideal para obras que requieren rapidez, limpieza y resultados aparentes y funcionales.

Una vez instalado, el pladur se pinta, reviste, empapela… Puedes hacer con él lo que harías con cualquier otro tipo de pared. Eso sí, a la hora de colgar de ella cualquier elemento, deberás asegurarte de que la pared ha sido construida para poder sostenerlo. Si planeas colgar un elemento especialmente pesado, hay que utilizar sistemas especiales de sujeción para placas cartón yeso.

Siempre y cuando un tabique esté construido por profesionales y con el proyecto bien definido de principio a fin, soportará cualquier ventana, puerta o elemento pesado.

Muebles de pladur a medida y decoración

Además de la utilización del pladur en una reforma, otro de sus usos es la elaboración y diseño de muebles a medida y elementos decorativos como estanterías, cajoneras, mesillas, cabeceros para la cama, falsas chimeneas…

Esto se debe a la versatilidad y la facilidad de adaptación de las que ya hemos hablado. Como resultado tenemos muebles resistentes, duraderos y muy bonitos.

En baños

«Pero… ¿el pladur sirve para baños?»

Escuchamos esa pregunta casi a diario, y nuestra respuesta siempre es la misma: si sabes qué tipo de pladur utilizar y cómo instalarlo, sí.

Las placas verdes de cartón yeso están fabricadas mediante un proceso de laminación continuo que les aporta el aislamiento térmico y acústico adecuado para resistir a los cambios de temperatura propios de los baños. Además, tienen un tratamiento hidrófugo que disminuye la absorción de agua.

No olvides que, para disfrutar del pladur y sus ventajas en su absoluta totalidad, tiene que instalarlo un profesional.

¿Tienes un proyecto de reforma, rehabilitación, etc. en mente? ¡Ponte en contacto con nosotros y empezamos cuanto antes!

Abrir chat
Sierra | Tabiques, Techos, Aislamientos
Hola
¿En qué podemos ayudarte?