Hoy en día, existen numerosos ejemplos de materiales que se utilizan como aislantes acústicos para poder insonorizar nuestra vivienda, habitación o local de trabajo. El aislamiento acústico hace referencia al conjunto de técnicas y materiales que son capaces de atenuar o disminuir el ruido de un determinado lugar. Aislar supone que el sonido no entre ni salga de un espacio, lo que redunda significativamente en el descanso, confort y dentro de una casa o la concentración en el puesto de trabajo.
Cuando una onda choca contra un material cualquiera se producen tres efectos. Por un lado, ese material absorbe parte de la onda, otra parte se refleja y otra se transmite al otro lado. Aislar significa reducir la parte de esa onda que se transmite al otro lado. Para ello se utilizan tanto materiales absorbentes, que transforman el sonido en calor, como materiales aislantes acústicos.
La transmisión del sonido se realiza a través del aire; para conseguir el aislamiento, se colocan barreras de materiales pesados y de gran densidad. Cuando las ondas sonoras se transmiten a una estructura edilicia, impactan produciendo ruido estructural o de impacto (generación por impactos, pisadas, golpes, etc.).
Entre los aislantes acústicos, el pladur es el más utilizado en el mundo de la construcción, pero a continuación vamos a repasar los principales:
Principales aislantes acústicos
A continuación vamos a repasar los principales aislantes acústicos, tanto materiales como productos específicos:
Pladur
El pladur es un material que se utiliza en construcción para dividir estancias. Con un poder aislante único, nos encontramos ante una mezcla compuesta por placas laminadas de yeso que a su vez la separan láminas de celulosa y cartón. Su espesor va entre los 12 mm y 19 mm y se sabe que es un material más que demandado.
Con la capacidad de evitar que el ruido entre en la habitación, cuenta con características que lo hacen único y que le ha ayudado a ser todavía más popular dentro del campo de la construcción. Además de ser el principal dentro de los aislantes acústicos, también es un gran aislante térmico.
Lanas minerales (Lana De Roca y fibra de vidrio)
Un material también muy recurrente que permite atenuar los ruidos más molestos y que también es incombustible, es decir, cuenta con la característica de resistir el fuego, no produciendo ni humos ni gases.
Están diseñados para encajar entre los montantes de las paredes ajustándose perfectamente entre los postes para ocupar el espacio aéreo que puede transmitir sonido.
Poliuretano
Material compuesto por azúcar y petróleo que se comercializa como espuma con ventajas en su colocación, consiguiendo un aislamiento ligero y económico. Actualmente, dentro de los aislantes acústicos, es uno de los preferidos para techos o tabiques por su alta densidad, también se aplica en planchas para lograr un aislamiento acústico aéreo, entre sus múltiples usos.
Geotextil
Este material destaca por su durabilidad y su polivalencia, ya que se puede utilizar en múltiples tipos de techos, paredes, muros y suelos, como la tarima flotante. La colocación ofrece muchas posibilidades, ya que se puede instalar como aislamiento acústico mediante tornillos, clavos o como adhesivo.
Dentro de los aislantes acústicos es uno de los más amigables con el medio ambiente, ya que se puede reciclar. Su única particularidad es que nos debemos asegurar que el lugar donde vaya a instalarse se encuentre completamente seco.
Espuma acústica
Esta espuma es principalmente de polímero o de algún temoplástico como el poliuretano (PU) y permiten conseguir un aislamiento muy efectivo a un coste bajo, que ronda hasta el 90%. Su instalación es la más sencilla de todas puesto que no requiere más obra que la de perforar levemente la pared en la que se quiere instalar. En algunos casos también se puede instalar en planchas.
Solución de AISLASIERRA
Nuestro equipo de profesionales está especializado en montajes de todo tipo de aislamiento; además, aislamos también paredes ya construidas.
Utilizamos todo tipo de aislamientos acústicos como lana mineral (de roca), lana de vidrio o placas de yeso laminado, entre otros. Según tus requerimientos y las características de la habitación, la aislamos con todas las garantías.
Existen muchas formas de trabajar con aislante, pero nuestros acabados siempre son perfectos, siempre van dirigidos a adaptarse a tus necesidades. Si tienes cualquier cuestión o duda sobre los aislantes acústicos o tienes algún proyecto en mente, puedes contar con nosotros clicando aquí.