Aunque le esté costando entrar, el invierno está a la vuelta de la esquina y es la hora de contar con un buen aislamiento térmico de paredes y techos contra el frío para garantizar el confort de las personas que habitan en el hogar. Y es que una estancia que no esté preparada para aislar del frío, conlleva una experiencia no del todo grata.
Pero no solo la temperatura es importante para el bienestar general, sino que un edificio con un adecuado aislamiento térmico de paredes y techos también genera beneficios en cuanto a la eficiencia energética. Esto es decir, favorecemos la conservación del medio ambiente y conseguimos reducir la factura energética, que en estos tiempos que corren es un valor incuestionable.
Las principales ventajas del aislamiento térmico de paredes y techos es que, independientemente de las condiciones meteorológicas del exterior, se puede mantener estable la temperatura del interior ya que se evita la pérdida de calor por los materiales utilizados, los cuáles los vamos a explicar ahora.
Ventajas del aislamiento térmico de paredes y techos:
- Mantener la temperatura estable en el interior de la vivienda
- Evita pérdidas de calor incluso con la calefacción encendida
- Ahorro económico significativo en la factura energética
- Beneficios para el medio ambiente por la mayor eficiencia energética
- El aislamiento térmico también ayuda al aislamiento acústico e ignífugo
Principales materiales para el aislamiento térmico de paredes y techos
Según los requerimientos y las características de la estancia, los materiales elegidos para el aislamiento térmico de paredes y techos cambian. En AislaSierra conocemos todos ellos y lo aplicamos en los aislamientos para lograr un resultado perfecto sin quebraderos de cabeza.
Lana de roca
La lana de roca es un producto natural que se obtiene de minerales y que es el más utilizado a la hora de aislar estancias, por sus propiedades térmicas pero también ignífugas (contra la propagación de incendios). Su estructura permite contener el aire seco y estable en el interior, por lo que es un obstáculo para la transferencia de calor, aislando tanto bajas como altas temperaturas.
Lana de vidrio
Material con unas propiedades similares al anterior, pero con un origen distinto ya que está formado por hilos de vidrio tratados a altas temperaturas que se convierten en una fibra con una elevada resistencia. También es muy útil para el aislamiento, tanto térmico como ignífugo y acústico.
Placas de yeso laminado (Pladur)
Otra de las opciones del aislamiento térmico de paredes y techos es el pladur, un material muy socorrido para la realización de cualquier tipo de reforma y obra debido a que se trata de un compuesto ligero, maleable y útil para la construcción.
Entre otras muchas ventajas del pladur, encontramos sobre todo su precio económico, la versatilidad que ofrece, su acabado perfecto, la facilidad que ofrece para el transporte, la limpieza y su rápido montaje.
Aislamiento térmico de paredes y techos de Sierra
En este tipo de obras de aislamiento la clave está en generar las menos molestias posibles a las personas que pueden estar habitando en ella. En Sierra tenemos una amplia experiencia en la realización de este tipo de reformas y contamos con un equipo multidisciplinar y profesional. Gracias a nuestros altos estándares de calidad hacemos nuestro trabajo fácil, sin complicaciones y sin ocasionar molestias a quienes nos contratan.
Existen muchas formas de trabajar con aislante, pero nuestros acabados siempre son perfectos, siempre van dirigidos a adaptarse a tus necesidades. Si además de aislamiento térmico deseas también un aislamiento completo que incluya acústico e ignífugo puedes encontrar más información aquí.
¿Quieres aislar tu casa? Cuéntanos tu proyecto o proyectos para que podamos ponernos manos a la obra, estaremos encantados de asesorarle sin compromiso IR A PÁGINA CONTACTAR