Aislamiento acústico, más calidad de vida

El aislamiento acústico es el conjunto de técnicas y materiales capaces de atenuar o disminuir el ruido de un determinado lugar. Aislar supone que el sonido no entre ni salga de un espacio, lo que redunda significativamente en el descanso y el confort dentro de una casa.

No podemos pasar por alto tampoco la diferencia entre el aislamiento acústico y la absorción acústica, pues mientras el primero es la protección de un entorno del ruido exterior y viceversa, la absorción acústica hace referencia al acondicionamiento de un lugar para que el sonido circule mejor, claro ejemplo de salas de conciertos.

La calidad de vida y la intimidad se reducen por la contaminación ambiental generada por el ruido, un problema creciente en nuestra sociedad. Con la instalación de aislamiento acústico se consigue reducir hasta en 70 decibelios.

¿Cómo se consigue el aislamiento acústico?

Cuando una onda choca contra un material cualquiera se producen tres efectos. Por un lado ese material absorbe parte de la onda, otra parte se refleja y otra se transmite al otro lado. Aislar significa reducir la parte de esa onda que se transmite al otro lado. Para ello se utilizan tanto materiales absorbentes, que transforman el sonido en calor, como materiales aislantes.

La transmisión del sonido se realiza a través del aire; para conseguir el aislamiento, se colocan barreras de materiales pesados y de gran densidad. Cuando las ondas sonoras se transmiten a una estructura edilicia, impactan produciendo ruido estructural o de impacto (generación por impactos, pisadas, golpes, etc.).

El aislamiento acústico de pladur es uno de los elementos más característicos para lograr esa deseada reducción de ruido en nuestros hogares. El pladur es un material con un poder aislante único, nos encontramos ante una mezcla compuesta por placas laminadas de yeso que a su vez la separan láminas de celulosa y cartón. Su espesor va entre los 12 mm y 19 mm y se sabe que es un material más que demandado.

Pero nuestro equipo de profesionales está especializado en montajes de todo tipo de aislamiento, además del aislamiento de paredes ya construidas. Desde lana mineral (de roca), a lana de vidrio o placas de yeso laminado, entre otros.

Según tus requerimientos y las características de la habitación, la aislamos con todas las garantías y con un acabado perfecto. Ahorrarás en quebraderos de cabeza y, además, tu ahorro energético en interior será mayor.

Ventaja de tener un buen aislamiento acústico en casa

Destacamos cuatro importantes beneficios que supone tener un buen aislamiento acústico en tu hogar, una inversión segura y necesaria para mejorar en salud.

Más privacidad

Cuando estás cansado y con ganas de descansar en casa, puedes escuchar la música y las conversaciones a todo volumen que provienen de los vecinos y esto puede resultar molesto.

Al insonorizar viviendas, se impide el ruido del aire, lo que aumenta la intimidad.  Así, con independencia que el ruido proceda desde el interior de la casa o de fuera de ella, resulta siempre reconfortante volver a un lugar tranquilo y relajarse.

Más salud

El exceso de sonido no es simplemente moles, sino que también puede perjudicar a la salud del cuerpo humano.
Se ha relacionado con la exposición al ruido de forma prolongada el aumento de las enfermedades cardiovasculares, incluida la hipertensión arterial, los derrames cerebrales y otras enfermedades del corazón.

Menos problemas de audición

El aislamiento acústico de una casa es una forma eficaz de evitar los problemas de pérdida de audición.

Los problemas de audición son un importante asunto de salud pública, puesto que la Organización Mundial de la Salud considera que 1.300 millones de personas padecen esta afección en todo el mundo y que casi el 10% de la población mundial está expuesta a niveles sonoros no deseados que pueden provocar problemas de audición.

Además, el sonido tiene otros efectos no auditivos para la salud, tales como la alteración del sueño, las molestias, el deterioro cognitivo y las enfermedades cardíacas.

En definitiva, más calidad de vida

Una persona que se vea regularmente amenazada como consecuencia del ruido, experimentará a menudo una pérdida del poder leer, aprender y comprender.

Además, el alto contenido de ruido provoca alteraciones cognitivas en el ser humano, entre ellas la capacidad de recordar, la capacidad de resolver problemas, entre ellos.

Asimismo, los estudios señalan que los niños que cursan estudios en entornos ruidosos suelen mostrar una baja función cognitiva.

Abrir chat
Sierra | Tabiques, Techos, Aislamientos
Hola
¿En qué podemos ayudarte?